El proyecto de enciclopedia de la ESS tiene por objeto proporcionar a responsables en materia de políticas y a académicos un instrumento de referencia sobre una amplia gama de temas relacionados con la economía social y solidaria (ESS). Al proporcionar información legítima y verídica sobre cuestiones fundamentales de la ESS, presentará este sector a quienes no estén familiarizados con él, les ofrecerá una visión general de una gran variedad de temas relacionados a este y permitirá a quienes se interesen en la ESS verificar datos u obtener conocimientos adicionales sobre el tema. También proporcionará a investigadores e investigadoras la posibilidad de añadir fuentes legítimas a sus, presentaciones y tesis.
A pesar de la creciente cantidad de investigaciones académicas y orientadas a la formulación de políticas relacionadas con la ESS, que acompañan al mayor reconocimiento de su potencial transformador y sostenible, la ESS sigue siendo un concepto relativamente nuevo. Por lo tanto, existe una demanda de conocimientos de alta calidad sobre este concepto y de información para guiar a los y las responsables en materia de política y a los y las profesionales en la aplicación y el manejo de las organizaciones y empresas de ESS. Hasta ahora, no ha habido ningún proyecto o fuente que incorpore y discuta de forma exhaustiva los principales temas, debates y retos asociados a la ESS en diversos contextos. Por lo tanto, este proyecto UNTFSSE convocará trabajos académicos destacados para producir una enciclopedia de ESS que sirva como herramienta esencial para desarrollar una visión detallada de la ESS y sus temas asociados.
Con el fin de identificar temas claves para las comunidades profesional, de formulación de políticas y académica, en el segundo semestre de 2020 se anunciará una convocatoria de propuestas para contribuir con capítulos a este proyecto. Las propuestas presentadas de artículos interesantes serán examinadas por el Comité Editorial, compuesto por ocho a diez expertos con equilibrio de género y regional, y se seleccionarán y finalizarán de 80 a 100 propuestas.
Los miembros ya confirmados del Comité Editorial son:
- Barbara Sak, Directora General de CIRIEC-International
- Caroline Shenaz Hossein, Profesora Asociada de Negocios y Sociedad en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad de York
- Cecilia Navarra, Analista de políticas, Servicio de Investigación del Parlamento Europeo, Bruselas
- Denison Jayasooria, Presidente del Consejo Asiático de Economía Solidaria (ASEC), Miembro Asociado del Instituto de Estudios Étnicos de la Universidad Nacional de Malasia (UKM)
- Fernanda Wanderley, Directora del Instituto de Investigaciones Socioeconómicas de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”
- Jacques Defourny, Director del Centro de Economía Social de la Universidad de Lieja
- Jean-Louis Laville, profesor del Conservatorio Nacional de Artes y Oficios de París (CNAM)
- Peter Utting, Investigador Superior Asociado de UNRISD, ex Presidente de UNTFSSE y Director Adjunto de UNRISD
- Sifa Chiyoge, Directora Regional y General de la Alianza Cooperativa Internacional-África
Encuentre más información sobre los miembros del Comité Editorial aquí.
Puede ver 57 borradores de entrada para la Enciclopedia de la economía social y solidaria (próximamente en 2023) publicados por Edward Elgar Publishing Limited en asociación con el Grupo de trabajo interinstitucional de las Naciones Unidas sobre economía social y solidaria (UNTFSSE) en Knowledge Hub o Edward Elgar Companion Sitio web.
El proyecto Enciclopedia de la ESS está financiado por el gobierno del Gran Ducado de Luxemburgo y ejecutado por UNRISD como organismo de ejecución del UNTFSSE Knowledge Hub.